Bono familiar universal beneficiarios
Contenido
Bono familiar universal beneficiarios
El Bono Familiar Universal (BFU) es un subsidio monetario de 760 soles que el Gobierno de Perú brinda a las familias más vulnerables que han sido afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19). El proceso de entrega del bono se desarrolló en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020. Para consultar si eres beneficiario del bono, puedes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.bfu.gob.pe/#!/.
El Bono Familiar Universal se entregó en cinco fases para evitar aglomeraciones en los bancos y priorizar los canales digitales. Cada fase contó con un cronograma de inicio del pago y distintas modalidades de cobro. Estas modalidades fueron:
– Depósito en cuenta: Se inició en octubre de 2020. Si algún miembro del hogar tenía una cuenta en el Banco de la Nación o alguna otra entidad bancaria, el bono se depositó automáticamente en una de esas cuentas para que se pudiera retirar en cualquier momento a través de cajeros o agentes.
– Carritos pagadores: Se empezó el 30 de octubre de 2020. En las zonas urbanas, se pagó a hogares cuyo perceptor era una persona adulta mayor o con discapacidad severa. En las zonas rurales, el bono se entregó en lugares cercanos al domicilio. En ambos casos, el bono se entregó en efectivo, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
– Billetera digital: Se asignó el pago a los hogares cuyos perceptores ya se encontraban afiliados a alguna de las billeteras digitales disponibles (Yape, Plin, Tunki, Bim o Agora Pay) o se descargaron, afiliaron y registraron a alguna de ellas. El bono se transfirió directamente en la billetera de la entidad afiliada y se pudo disponer del dinero de manera digital o retirarlo en cualquier cajero o agente corresponsal del banco respectivo.
– Banca celular: Se asignó el pago a los hogares cuyos perceptores se afiliaron a la Banca Celular del Banco de la Nación. El bono se transfirió directamente a la Banca Celular y se pudo retirar en cualquier cajero o agente corresponsal del Banco de la Nación.
– Presencial: Se destinó el pago a todos aquellos hogares que no tenían cuentas de ahorro o número de celular identificado. El bono se entregó en efectivo en las agencias bancarias autorizadas, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
¿Quienes son beneficiarios del bono familiar universal?
El Bono familiar universal es un subsidio de S/ 760 que se entrega a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del coronavirus. Para consultar si eres beneficiario del bono, debes ingresar tu DNI en la plataforma de consulta del Bono 600. El bono se entrega en cinco fases y distintas modalidades de pago, según el cronograma establecido por el Gobierno. Si tienes alguna duda o consulta, puedes llamar a la línea gratuita 1811.
Segundo bono familiar universal bfu
El segundo Bono Familiar Universal (BFU) es un subsidio de 760 soles que se asigna a los hogares más afectados por la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Perú. El proceso de entrega del bono culminó el 31 de diciembre de 2020 y se desarrolló en cinco fases con distintas modalidades de pago. Para consultar si eres beneficiario del bono, puedes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.bfu.gob.pe/#!/.
Bono familiar universal 2021
El Bono Familiar Universal es un subsidio de 760 soles que el Gobierno de Perú brinda a las familias más vulnerables que han sido afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19). El proceso de entrega del bono se desarrolló en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020.
El Bono Familiar Universal se entregó en cinco fases para evitar aglomeraciones en los bancos y priorizar los canales digitales. Cada fase contó con un cronograma de inicio del pago y distintas modalidades de cobro. Estas modalidades fueron: depósito en cuenta, carritos pagadores, billetera digital y banca celular.
Una billetera digital en Perú es una aplicación móvil que permite almacenar dinero electrónico y datos de tarjetas de crédito y débito para realizar operaciones de comercio en línea o e-commerce. La banca celular en Perú es un servicio que permite a los clientes realizar una serie de transacciones financieras de forma remota mediante un dispositivo móvil como un teléfono móvil o tablet.
Para consultar si eres beneficiario del bono, puedes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.bfu.gob.pe/#!/.
Bono familiar universal: consulta
Para consultar si eres beneficiario del Bono Familiar Universal, debes seguir estos pasos:
– Entra a https://consultas.bfu.gob.pe/#!/
– Escribe el número y fecha de emisión de tu DNI
– Presiona sobre acepto la política de privacidad
– Digita los caracteres en el espacio en blanco
– Dale clic a consulta si eres beneficiario
Con estos datos, podrás averiguar si estás en la lista de beneficiarios, la fase y modalidad de pago correspondiente.
Si no eres beneficiario del Bono Familiar Universal, luego de haber consultado en la plataforma online oficial (https://consultas.bfu.gob.pe/#!/), puedes inscribirte al Registro Nacional de Hogares de Reniec para acceder al subsidio monetario, previa evaluación del Midis. Para ello, debes ingresar a la página web del Registro Nacional de Hogares (www.registronacionaldehogares.pe) y validar, complementar o actualizar la información de los miembros de tu hogar. Así podrás verificar si cumples con las condiciones para acceder al bono universal familiar.
Para acceder al Bono Familiar Universal, los hogares beneficiarios deben cumplir con los siguientes criterios:
– Registrados en nuevo padrón de hogares registrados de más de 33 millones de personas, construido en base al registro nacional de hogares.
– No ser beneficiarios de bonos anteriores
– Ningún integrante del hogar debe estar en planilla, pública o privada, excepto pensionistas y modalidad formativa.
Si no cumples con estos requisitos, puedes inscribirte al Registro Nacional de Hogares de Reniec para acceder al subsidio monetario, previa evaluación del Midis.
Reniec bono familiar universal
El Registro Nacional de Hogares de Reniec es una plataforma para inscribirse al Bono Familiar Universal de 760 soles, si no se figura en el primer padrón de beneficiarios. Para inscribirse, se debe ingresar al siguiente enlace: https://registronacionaldehogares.pe/ y validar los datos de los miembros del hogar para la evaluación del Midis.
Para inscribirse al Registro Nacional de Hogares de Reniec, se necesitan los siguientes documentos:
– Formulario de solicitud (firmado por el o la solicitante y por todas las personas adultas que componen el hogar). Si realiza el trámite en línea, este formulario se despliega en el mismo sistema. Debe descargarlo, imprimirlo, completarlo y adjuntarlo en el mismo sitio web.
– Copia de cédula de identidad de quienes firman el formulario.
– Documento que acredite residencia. Puede ser escritura o certificado de dominio vigente de la propiedad, certificado de avalúo fiscal o boleta de servicios básicos (luz, agua, gas, teléfono), con una antigüedad máxima de 3 meses.
Si no cuenta con alguno de estos documentos, puede subir una declaración jurada simple que se encontrará disponible en la misma página web.
Tercer bono familiar universal
El tercer bono familiar universal es un subsidio monetario de 760 soles que el Gobierno de Perú brinda a las familias más vulnerables que han sido afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19). El proceso de entrega del bono se desarrolló en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020. Para consultar si eres beneficiario del bono, puedes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.bfu.gob.pe/#!/.
Si no pudiste cobrar el bono en las fechas establecidas, puedes acercarte a una agencia del Banco de la Nación para reclamar el dinero. Si no apareces en el padrón de beneficiarios, puedes comunicarte con la línea gratuita 1811 para recibir orientación sobre tu caso.
www.bono universal familiar.pe
La página web www.bonouniversalfamiliar.gob.pe permite consultar el acceso al Bono Universal Familiar, un subsidio monetario de 760 soles que el Gobierno de Perú brinda a las familias más vulnerables que han sido afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19). Para consultar si eres beneficiario del bono, debes ingresar tu número y fecha de emisión de tu DNI. El bono se entrega en cinco fases y distintas modalidades de pago. Si también quieres saber si a tu hogar le corresponde el nuevo bono de 600 soles, puedes ingresar a la Plataforma de Consulta del Bono 600.
Segundo bono familiar universal link
El segundo bono familiar universal es un subsidio monetario de 760 soles que el Gobierno de Perú brinda a las familias más vulnerables que han sido afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19). El proceso de entrega del bono se desarrolló en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020. Para consultar si eres beneficiario del bono, puedes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.bfu.gob.pe/#!/.
Si no pudiste cobrar el bono en las fechas establecidas, puedes acercarte a una agencia del Banco de la Nación para reclamar el dinero. Si no apareces en el padrón de beneficiarios, puedes comunicarte con la línea gratuita 1811 para recibir orientación sobre tu caso.
bono familiar universal segundo padron
El bono familiar universal es un subsidio de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19¹. El bono se entregó en dos fases, cada una con distintas modalidades de pago.
Para consultar si eres parte del segundo padrón de beneficiarios del bono familiar universal, puedes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.bfu.gob.pe/. Allí deberás ingresar tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo. Luego podrás ver si te corresponde el bono, la fase y la modalidad de pago asignada.
Los criterios que usó el gobierno para aprobar el segundo padrón de beneficiarios fueron los siguientes:
– Los beneficiarios no debían ser asalariados del sector público o privado, a excepción de pensionistas y personas en modalidades formativas.
– Ningún miembro de la familia seleccionada debía tener ingresos superiores a S/3 000 mensuales.
Tercer bono familiar universal 2021
El tercer bono familiar universal es una extensión del plazo para el cobro del segundo bono familiar universal, que se inició en octubre de 2020¹. El tercer bono familiar universal no es un nuevo subsidio, sino una oportunidad para que las personas que no pudieron cobrar el segundo bono lo hagan hasta el 31 de marzo de 2021.
Para consultar si accedes al tercer bono familiar universal, puedes ingresar al siguiente enlace: https://consultas.bfu.gob.pe/. Allí deberás ingresar tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo. Luego podrás ver si te corresponde el bono, la fase y la modalidad de pago asignada.
El bono familiar universal es un subsidio de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19. El bono se entregó en cinco fases, cada una con distintas modalidades de pago.
Bono familiar 2022
El bono familiar 2022 no existe como tal, sino que se trata de una confusión con el bono familiar universal, que fue un subsidio de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19 en el 2020. El bono familiar universal ya no se puede cobrar en 2022, pues el plazo para hacerlo venció el 31 de marzo de 2021.
Sin embargo, existen otros subsidios que puedes cobrar actualmente, como el bono alimentario 2022, que es un apoyo de 200 soles mensuales por cuatro meses para las familias en situación de pobreza o pobreza extrema. Para consultar si accedes al bono alimentario 2022, puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.bonoalimentario.pe/. Allí deberás ingresar tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo. Luego podrás ver si te corresponde el bono y cómo cobrarlo.
Bono familiar universal 1
El bono familiar universal 1 fue un subsidio de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19 en el 2020. El bono familiar universal 1 se entregó en cinco fases y distintas modalidades de pago entre mayo y agosto de 2020.
Para consultar si accediste al bono familiar universal 1, puedes ingresar al siguiente enlace: http://bonouniversalfamiliar.gob.pe/. Allí deberás ingresar tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo. Luego podrás ver si te correspondió el bono, la fase y la modalidad de pago asignada.
Bono familiar universal 2
El bono universal familiar 2 fue un subsidio de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19 en el 2020¹. El bono universal familiar 2 se entregó en cinco fases y distintas modalidades de pago entre octubre y diciembre de 2020.
Para consultar si accediste al bono universal familiar 2, puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/10979. Allí deberás ingresar tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo. Luego podrás ver si te correspondió el bono, la fase y la modalidad de pago asignada.
Bono familiar 600
El bono familiar 600 es un subsidio de 600 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad de las regiones y provincias del país, que se encuentran en el nivel de alerta extremo por el contagio de la COVID-19. El bono familiar 600 se entregó en dos etapas, cada una de ellas dirigida a nuevos hogares que ingresan al nivel de alerta extremo en las diferentes provincias del país.
Para consultar si accediste al bono familiar 600, puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/12554-consultar-si-tu-hogar-recibira-el-bono-600. Allí deberás ingresar tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo. Luego podrás ver si te correspondió el bono, el grupo y la modalidad de pago asignada.
Plataforma de consulta de bono familiar universal
La plataforma de consulta de bono familiar universal es un sitio web que permite verificar si un hogar es beneficiario de alguno de los subsidios económicos que el gobierno peruano ha otorgado a las familias en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19. La plataforma de consulta de bono familiar universal se puede acceder desde el siguiente enlace: https://consultas.bfu.gob.pe/.
Allí se puede consultar si un hogar accedió al bono familiar universal de 760 soles, que se entregó en cinco fases y distintas modalidades de pago entre octubre y diciembre de 2020, o al bono 600 de 600 soles, que se entregó en dos etapas y cuatro grupos de hogares entre febrero y mayo de 2021. Para consultar, se debe ingresar el número y la fecha de emisión del DNI del responsable del cobro del bono.
Bono rural universal familiar
El bono rural universal familiar es un subsidio de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares de zonas rurales en condición de pobreza o pobreza extrema, que no han sido beneficiados con otros apoyos económicos ni reciben ayuda de programas sociales durante la emergencia nacional por COVID-19. El bono rural universal familiar se entregó entre mayo y agosto de 2020.
Para consultar si accediste al bono rural universal familiar, puedes ingresar al siguiente enlace: http://bonouniversalfamiliar.gob.pe/. Allí deberás ingresar tu número y la fecha de emisión de tu DNI. Luego podrás ver si te correspondió el bono y la modalidad de pago asignada.
Bono universal familiar registrarse
Para registrarse al bono universal familiar se debe seguir los siguientes pasos:
– Ingresar al siguiente enlace: https://registronacionaldehogares.pe/.
– Ingresar el número y la fecha de emisión del DNI del responsable del cobro del bono.
– Verificar si se es beneficiario del bono y la modalidad de pago asignada.
– Seguir las indicaciones para cobrar el bono según la modalidad de pago asignada.
El bono universal familiar es un subsidio de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19 en el 2020. El bono universal familiar se entregó en cinco fases y distintas modalidades de pago entre octubre y diciembre de 2020.
Cuando se cobra el bono familiar universal
El cobro del bono familiar universal depende de la fase y la modalidad de pago asignada a cada hogar beneficiario. El bono familiar universal se entregó en cinco fases entre octubre y diciembre de 2020:
– Fase 1: modalidad de pago Depósito en cuenta, que se inició a partir del 10 de octubre de 2020.
– Fase 2: modalidad de pago Carritos pagadores, que se inició a partir del 30 de octubre de 2020.
– Fase 3: modalidades de pago Billetera digital y Banca celular, que se iniciaron a partir del 7 y 25 de noviembre de 2020, respectivamente.
– Fase 4: modalidad de pago Banca celular (segundo grupo), que se inició a partir del 12 de diciembre de 2020.
– Fase 5: modalidad de pago Presencial, que se inició a partir del 15 de diciembre de 2020.
Para consultar si se es beneficiario del bono familiar universal y la modalidad de pago asignada, se debe ingresar al siguiente enlace: https://bonouniversalfamiliar.gob.pe/. Allí se debe ingresar el número y la fecha de emisión del DNI del responsable del cobro del bono.
Según el subgerente de la macrorregión Lima del Banco de la Nación, Keith Carpio, el bono económico de 760 soles puede ser cobrado hasta finales de mayo de 2021: «Tienen hasta el 31 de mayo del presente año para hacer el cobro de todos los bonos que salieron y que no fueron cobrados», refirió para Andina.
Si no cobraste el bono familiar universal a tiempo, dependiendo de la modalidad de pago asignada, puede ocurrir lo siguiente:
– Si el bono se depositó en una cuenta bancaria, financiera o caja, se podía cobrar hasta el 31 de marzo de 2021. Pasado ese plazo, el dinero debía ser devuelto al Tesoro Público.
– Si el bono se asignó a la banca celular del Banco de la Nación o a una billetera digital, se podía cobrar hasta el 31 de mayo de 2021. Pasado ese plazo, el dinero debía ser devuelto al Tesoro Público.
– Si el bono se asignó a los carritos pagadores o al pago presencial, se podía cobrar hasta el 30 de junio de 2021. Pasado ese plazo, el dinero debía ser devuelto al Tesoro Público.
Por lo tanto, si no cobraste el bono familiar universal dentro de los plazos establecidos, ya no podrás acceder al subsidio económico de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19 en el 2020.
Bono familiar universal 3
El bono familiar universal 3 no existe como tal, sino que se trata de una confusión con el bono familiar universal, que fue un subsidio de 760 soles que el gobierno peruano otorgó a los hogares en situación de vulnerabilidad por la pandemia del COVID-19 en el 2020. El bono familiar universal ya no se puede cobrar en 2022, pues el plazo para hacerlo venció el 31 de marzo de 2021.
Sin embargo, existen otros subsidios que puedes cobrar actualmente, como el bono 600 de 600 soles, que el gobierno peruano otorgó a los hogares de las regiones y provincias del país, que se encuentran en el nivel de alerta extremo por el contagio de la COVID-19. El bono 600 se entregó en dos etapas y cuatro grupos de hogares entre febrero y mayo de 2021.
Para consultar si accedes al bono 600, puedes ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/12554-consultar-si-tu-hogar-recibira-el-bono-600. Allí deberás ingresar tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo. Luego podrás ver si te correspondió el bono y la modalidad de pago asignada.