Calaveras literarias: niños, cortas, chistosas, escolares…

Las calaveras literarias son una forma divertida y creativa de escribir poesía. Estas calaveras son una tradición mexicana que se celebra durante el Día de los Muertos, pero se pueden escribir en cualquier momento del año. En este artículo, vamos a hablar sobre las diferentes formas de escribir calaveras literarias, incluyendo calaveras cortas, chistosas, para niños, escolares y más.

Antes de comenzar, es importante entender qué es una calavera literaria. Una calavera literaria es una poesía escrita en forma de calavera, con el esqueleto como su estructura. La poesía suele tener cuatro estrofas, cada una con cuatro versos y una rima específica. A menudo, las calaveras incluyen el nombre de una persona o una cosa, y usualmente son divertidas o juguetonas en su tono.

Contenido

Calaveras literarias cortas

Una forma popular de escribir calaveras literarias es hacerlas cortas y concisas. Estas suelen tener solo una o dos estrofas y a menudo son fáciles de recordar y recitar. Aquí hay ejemplos de calaveras literarias cortas:

calaveras literarias decoradas

Ejemplo 1:

La muerte buscaba almas
para llevarse al panteón
vi mi calificación
y solito me fui yo.

Ejemplo 2:

Estando en Oaxaca
Me encontré con la catrina
Sentadita en una esquina
Como no tenía dinero
Se regresó a la cantina!

Calaveras literarias chistosas

Otra forma popular de escribir calaveras literarias es hacerlas chistosas. Estas suelen tener un tono juguetón y a menudo incluyen chistes o juegos de palabras. Aquí hay unos ejemplos de calaveras literarias chistosas:

Ejemplo 1:

La muerte es vanidosa
Y uñas se quería hacer
Pero cuando supo el precio
Loca se quería volver.

Ejemplo 2:

Estaba la maestra Tomasa
comiendo tamales con grasa
comió tantos en su casa
que se la llevó la calabaza.

Calaveras literarias para niños

Las calaveras literarias también son una forma divertida de enseñar a los niños sobre poesía y sobre la cultura mexicana. Estas suelen ser sencillas y fáciles de entender para los niños y a menudo incluyen dibujos o imágenes. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria para niños:

Quien quiera gozar de veras
y divertirse un ratón,
venga con las calaveras
a gozar en el panteón

Calaveras literarias escolares

Las calaveras literarias también son una forma popular de enseñar poesía en las escuelas. Estas suelen ser un poco más complejas que las calaveras para niños y a menudo incluyen conceptos literarios más avanzados. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria escolar:

Todos los niños de la tarde
a la mañana se quieren cambiar
Pero eso es mentira
pues temprano no se quieren levantar
Y a sus amigos no quieren dejar
Pero tristes estarán
pues la calaca se los va a llevar

Calaveras literarias que rimen

Una característica importante de las calaveras literarias es que deben rimar. Esto puede ser un desafío, pero también puede ser muy divertido. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria que rima:

Si quieres encontrar una calaverita chistosa
porque te la han dejado de tarea en clase
pon a trabajar tu creatividad horrorosa
porque la flaca te ayudará con una frase.

Calaveras literarias cortas y chistosas

Las calaveras literarias no solo son una forma de recordar a los difuntos y reflexionar sobre la muerte, también pueden ser una forma divertida y original de expresión. Muchas personas escriben calaveras literarias cortas y chistosas para celebrar el Día de los Muertos o simplemente para compartir una sonrisa con sus amigos y familiares.

Las calaveras literarias cortas y chistosas suelen tener un tono jocoso y utilizan el humor para tratar temas relacionados con la muerte. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de calaveras literarias cortas y chistosas:

Ejemplo 1:

La huesuda paseaba por el parque
mirando a quien se podía llevar
vio a un viejito elegante

le dijo vamonos a pasear

Ejemplo 2:

Los alumnos se murieron
no es difícil de entender.
Se murieron de tristeza
porque no pudieron aprender

Calaveras literarias cortas y que rimen

Una de las formas más populares de escribir calaveras literarias es hacerlas cortas y asegurar que rimen. Estas suelen ser fáciles de recordar y recitar y suelen ser muy divertidas. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria corta y que rima:

Dicen que la muerte anda buscando
a quién enamorar,
no se confíen, mis amigos,
es para podérselos llevar

Calaveras literarias para una amiga

Otra forma popular de escribir calaveras literarias es escribirlas para una amiga. Estas suelen ser muy personales y pueden incluir recuerdos o anécdotas específicas sobre la amiga. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria para una amiga:

María paseaba con su bicicleta
en el panteón de la ciudad.
La huesuda la miraba de lejos
porque con ella quería jugar

Calaveras literarias de 4 estrofas

Una característica importante de las calaveras literarias es que deben tener 4 estrofas. Cada estrofa debe tener 4 versos y una rima específica. Esto puede ser un desafío, pero también puede ser muy divertido. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria de 4 estrofas:

La calavera en el parque
Se sentó a descansar,
La flaca quería llevarse
Al profesor Eleasar.

Se puso la muy canija,
De ella el mejor vestido.
Parecía una lagartija
Recién salida del nido.

Llegó la hora del receso
Y el profe Eleasar la vio,
En ese mismo momento
De ella se enamoró.

Esperó hasta que salieran
Para poderla abordar.
Y de ese modo a la flaca,
Él pudiera enamorar.

Preescolar calaveras literarias de niños

Las calaveras literarias también son una forma divertida de enseñar poesía a los niños en edad preescolar. Estas suelen ser sencillas y fáciles de entender para los niños y a menudo incluyen dibujos o imágenes. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria para niños en edad preescolar:

La muerte trajo manzanas
Para todos en el salón
Pero estaban envenenadas
Todos se fueron al panteóncalaveras literarias decoradas

Calaveras literarias para niños de primaria

Las calaveras literarias también son una forma divertida de enseñar poesía a los niños en edad escolar. Estas pueden ser un poco más complejas que las calaveras para niños en edad preescolar y a menudo incluyen conceptos literarios más avanzados. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria para niños en edad escolar:

Ya va a ser el día de muertos,
pongámosles un altar.
Porque si no van a venir
Y los pies nos van a agarrar

Calaveras literarias para maestros

Las calaveras literarias también son una forma divertida de homenajear a los maestros. Estas  pueden incluir anécdotas o recuerdos específicos de los maestros y pueden ser chistosas o serias. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria para un maestro:

En la escuela andan diciendo
que la muerte se va a llevar
a los niños que no estudian
al panteón a descansar

Calaveras literarias largas

Otra forma de escribir calaveras literarias es hacerlas más largas y detalladas. Estas pueden tener más de 4 estrofas y pueden incluir una historia o un mensaje más profundo. Sin embargo, es importante asegurar que sigue cumpliendo con las reglas de estructura y rima. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria larga:

Marlene muy bonita
Primero se maquilló
Le habló a su esposo
Que salía con la muerte le avisó.

Se fueron ellas al cine
Y se comieron unas papitas
Le echaron mucho limón
Estaban un poco aciditas.

Después pasaron por un frappé
De Marlene es su preferido
Llegaron a la casa de Marlene
Cuando su esposo ya estaba dormido.

El esposo le había traído
Rosas y unas margaritas
No les había puesto agua
Se veían muy marchitas.

La muerte se despidió
Pero prometió volver
Para otra vez con Marlene
Poder ir al cine y a comer.calaveras literarias decoradas

calaveras literarias con nombres de mujer

Una forma divertida de escribir calaveras literarias es utilizar nombres de mujer en las estrofas. Esto puede ser un desafío ya que se debe encontrar una rima adecuada con el nombre, pero también puede ser muy divertido y personal. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria con un nombre de mujer:

Por andar comiendo naranja
a Lourdes se le atoró en el pescuezo,
ahora la muerte canija
de ella no dejó un solo hueso.

Calaveras literarias con nombres de mujer también pueden ser una forma de homenajear a mujeres específicas en la vida de uno. Pueden ser amigas, familiares, celebridades, o cualquier otra mujer que se quiera recordar. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria con un nombre de celebridad:

Kim Kardashian,
sin vida ni cuerpo,
fue un icono de la fama,
y muchos recordarán eso.

Cabe mencionar que al escribir una calavera literaria con nombres de mujer es importante tener en cuenta la pronunciación del nombre y asegurar que rime adecuadamente con las otras palabras en la estrofa.

calaveras literarias ejemplos

Una forma de aprender a escribir calaveras literarias es leyendo ejemplos de calaveras escritas por otros. Esto puede ayudar a entender las diferentes formas en las que se pueden escribir calaveras y también puede ser una fuente de inspiración para escribir las propias. A continuación se presentan algunos ejemplos de calaveras literarias:

Ejemplo 1:
Era una calavera,
sin cuerpo ni rostro,
pero fue una gran mujer,
que luchó por su paz y su progreso.

Ejemplo 2:
Era una calaca,
sin piernas ni brazos,
pero fue una gran mujer,
que luchó por la justicia y la igualdad.

Ejemplo 3:
Era la flaca,
sin vida ni alma,
pero fue una gran artista,
que dejó su huella en el mundo.

Ejemplo 4:
Era la huesuda,
sin risa ni sonrisa,
pero fue una gran cómica,
que hizo reír a todos.

Ejemplo 5:
Era la catrina,
sin movimiento ni baile,
pero fue gran bailarina,
que encantó con su arte.

Ejemplo 6:
Era la pelona,
sin pelo ni belleza,
pero fue una gran actriz,
que cautivó con su destreza.

Espero que estos ejemplos de calaveras literarias te ayuden a entender mejor cómo se escriben y te inspiren para escribir tus propias calaveras.

calaveras literarias inventadas

Una forma creativa de escribir calaveras literarias es inventar un personaje o una historia para la calavera. Esto puede ser un desafío ya que se debe encontrar una rima adecuada para el personaje o la historia inventada, pero también puede ser muy divertido y original. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria inventada:

Fue una calavera astronauta,
con un casco en la cabeza,
fue el primer esqueleto,
en salir de la tierra.

Otro ejemplo de una calavera inventada podría ser una calavera que se presenta como un chef, un músico, un artista, un detective, un científico, etc. El personaje o historia inventado puede ser tan creativo y divertido como quieras.

Además, las calaveras literarias inventadas pueden ser una forma de contar una historia o transmitir un mensaje de manera divertida y creativa. Esto puede ser una forma de enseñar a los niños sobre diferentes temas, como la ciencia, la historia, la literatura, la matemática, etc.

Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria inventada con un mensaje educativo:

La escuela está de luto
pues la profa Guille se murió
de tener tanto aplicado
que de gusto falleció

En resumen, las calaveras literarias inventadas son una forma divertida y creativa de escribir poesía. Pueden ser utilizadas para contar historias, transmitir mensajes, o simplemente para divertirse. Este tipo de calaveras literarias es una forma de liberar la imaginación y permitir que la poesía tenga un enfoque más personal y único.

A la hora de escribir calaveras literarias inventadas es importante tener en cuenta que la rima sigue siendo importante y que el personaje o historia inventado debe ser coherente y tener sentido dentro del contexto de la calavera.

Sin embargo, hay muchas más posibilidades, desde una calavera que es un superhéroe, hasta una calavera que se presenta como un personaje de una historia. El límite es tu imaginación.

calaveras literarias para maestros chistosas

Las calaveras literarias no solo pueden ser serias o educativas, también pueden ser divertidas y chistosas. Es posible escribir calaveras que sean una forma de homenajear a los maestros de una forma divertida y original. Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria para maestros chistosa:

Dicen que a la maestra Gaby
La muerte le trajo un lapicero
Para que escribiera en el pizarrón
Niños mucho los quiero.

Pero el lapicero no sirve
Para escribir en el pizarrón
Entonces la maestra les dijo
Niños los llevo

Este tipo de calaveras literarias chistosas es una forma divertida de homenajear a los maestros y agradecerles por su trabajo. Es importante recordar que aunque se trate de una calavera chistosa, sigue siendo importante seguir las reglas de estructura y rima de las calaveras literarias.

Además, las calaveras literarias chistosas para maestros pueden ser una forma de romper el hielo en el aula y crear un ambiente más relajado y divertido. Pueden ser utilizadas como una actividad de grupo para que los estudiantes escriban sus propias calaveras chistosas para sus maestros, o incluso como un juego de adivinanzas para que los estudiantes adivinen a qué maestro se refiere cada calavera.

calaveras literarias decoradas

Además de escribir calaveras literarias, también se pueden decorar para darles un toque más creativo y original. Esto puede incluir dibujos, ilustraciones, colores, etc. Esto puede ser una actividad divertida para niños o adultos, y puede ser una forma de enseñar sobre arte y creatividad.

Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria decorada:

La decoración de las calaveras literarias puede ser tan simple o elaborada como se desee, lo importante es que se añada un elemento visual que aporte un toque más original y creativo.

La decoración de las calaveras literarias también puede ser una forma divertida de aprender sobre arte y creatividad, ya que se pueden utilizar diferentes técnicas de dibujo o pintura. Puede ser una forma divertida de pasar el tiempo y aprender algo nuevo.

Además, las calaveras literarias decoradas pueden ser utilizadas para decorar el aula o la casa en celebraciones como el Día de los Muertos. Pueden ser colgadas en las paredes, colocadas en un altar o en una ofrenda, o incluso usadas como tarjetas de felicitación.

La decoración también puede ser una actividad en familia o en grupo, donde cada persona puede decorar su propia calavera literaria y compartirlas entre todos. Esto puede ser una forma de crear recuerdos juntos y aprender sobre la celebración del Día de los Muertos.

calaveras literarias para niños de primaria

Las calaveras literarias son una herramienta educativa muy valiosa para niños de primaria, ya que les ayudan a desarrollar habilidades de escritura y razonamiento lógico. Escribir calaveras literarias para niños de primaria también es una forma de enseñarles sobre la cultura y las tradiciones del Día de los Muertos.

Aquí hay un ejemplo de una calavera literaria para niños de primaria:

En la escuela está Tadeo
sonriendo llegó la calaca
a ponerle su sombrero
y pedirle que pinte a la flaca.

Es importante recordar que al escribir calaveras literarias para niños de primaria, es importante utilizar palabras simples y rimas fáciles de entender para que los niños puedan seguir y disfrutar de la calavera.

Además, las calaveras literarias para niños de primaria pueden ser una forma divertida de aprender sobre el Día de los Muertos y las tradiciones de México. Pueden ser utilizadas como una actividad en el aula o en casa para celebrar esta festividad.

En la clase de primaria, también se pueden utilizar las calaveras literarias como una herramienta para desarrollar habilidades de escritura y razonamiento lógico. Los niños pueden aprender sobre las reglas de la rima, la estructura de una poesía y la utilización de la imaginación.

También se pueden utilizar las calaveras literarias como una forma de fomentar la creatividad y la expresión personal en los niños. Al escribir sus propias calaveras literarias, los niños pueden expresar sus pensamientos y sentimientos de manera divertida y original.

Calaveras literarias para secundaria

La escritura de calaveras literarias es una actividad que puede ser muy enriquecedora para los estudiantes de secundaria. A través de esta actividad, los estudiantes pueden aprender a escribir poesía, desarrollar su creatividad y expresarse de forma divertida y original. Además, la escritura de calaveras literarias les permite a los estudiantes reflexionar sobre la muerte y el ciclo de la vida.

En las clases de secundaria, se pueden proponer actividades en las que los estudiantes escriban calaveras literarias sobre temas específicos, como la muerte de un personaje histórico o la pérdida de un ser querido. Los estudiantes también pueden ser animados a escribir calaveras literarias sobre sí mismos, imaginando cómo sería su muerte y lo que dejarían como legado.

Otra actividad interesante sería hacer concursos de calaveras literarias entre los estudiantes o entre las diferentes clases. Esto fomentaría la competencia saludable y haría que los estudiantes se esfuercen más para escribir calaveras literarias más creativas e interesantes.

Para aquellos estudiantes interesados en la literatura y la poesía, se pueden incluir ejemplos de calaveras literarias famosas en la literatura para que los estudiantes puedan analizar y comparar su escritura con la de otros autores.

Calaveras literarias de amor

Las calaveras literarias no solo se utilizan para hablar sobre la muerte, también se utilizan para hablar sobre temas más leves y románticos, como el amor. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de calaveras literarias de amor:

Ejemplo 1:

Por las calles de Tijuana la huesuda va,
Pues buscando al amor de su vida apurada está,
Para el 2 de noviembre sola no quiere estar,
Y le han dicho que en Tijuana a Manny Ortiz lo han visto ya,
Y ella apresurada a buscarlo va
pues esta vez el bribón escapársele no podrá.

Ejemplo 2:

Sebastián vengo por ti
para besarte apasionadamente
y estar juntos por fin
gritó La Catrina muy fuerte.

En estas calaveras literarias de amor se puede observar que el uso de la muerte es un metáfora para hablar del amor y como en ocasiones este se acaba y como puede ser doloroso, pero al mismo tiempo se puede ver algo positivo, como el fin del dolor.

En conclusión, las calaveras literarias son una forma única y divertida de reflexionar sobre la muerte y el ciclo de la vida. Estas pequeñas poesías populares son una tradición muy arraigada en México y en otros países latinoamericanos. A través de su escritura, es posible desarrollar habilidades literarias, fomentar la creatividad y aprender sobre la muerte y lo que significa. También se pueden utilizar para hablar de temas más leves y románticos, como el amor. Son una excelente herramienta educativa para aprender de una forma diferente y distendida.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *