Cómo recargar videojuegos
Es muy satisfactorio saber que una tendencia puede denotar cómo se mueve la economía y sociedad de un país. Recargar Videojuegos en Venezuela se transformó en una recurrente que indica que pese a las limitantes y dificultades políticas, prosiguen los gamers en su mundo de entretenimiento y productividad, por lo cual buscan maneras de cómo recargar videojuegos.
Ello se ve en casi todo el mundo libre, especialmente con los juegos de acción y estrategia que llegan a ser rentables, sí se les invierte (una forma de reciprocidad que le otorga plusvalía al acto de jugar).
Hay quienes sí saben cómo recargar videojuegos porque les es habitual. Pero para quienes puedan tener trabas o haberse enquistado en la negación por las trabas sociopolíticas (como fue el caso de Venezuela que repetimos, ha cambiado en gran parte), queremos darles las metodologías más efectivas que se pueden encontrar.
Claramente que cada proveedor les dará la suya. Pero ustedes, ajustándose a la manera de cómo recargar videojuegos que más les convenga, negociarán, intercambiarán o simplemente seguirán buscando un proveedor prolijo en métodos de recarga y que se comprometa a ayudarles a seguir en lo que más les gusta: el mundo de los videojuegos.
Contenido
Cómo recargar videojuegos
Estas son las maneras que una gran cantidad de jugadores nos han aportado y que hemos depurado para ustedes. Ajústenlas a sus posibilidades y no se queden sin jugar:
Avanzar en el juego
Es uno de los pluses que se considera premio a la constancia y puntualidad; cuando recargas tus videojuegos, puedes obtener ventajas, elementos especiales o mejoras que permiten avanzar más rápidamente en el juego; a más avance, más ganancia.
Comprar tarjetas de regalo
Adquiriendo tarjetas de regalo de la plataforma de juegos (dentro de ella o con distribuidores autorizados) y canjeando el saldo de forma gradual a manera de recarga.
Cómo recargar videojuegos: Recarga en línea
Similar procedimiento al anterior, pero con el método de pago directo que ofrezca la plataforma en línea del juego o la consola.
Pago con tarjeta de crédito o débito
Aunque este método está pasando a desuso, en especial en países como Venezuela donde las TDC no están funcionando y las TDB no poseen todas acceso a moneda extranjera (euros o dólares); y que en los demás países existe resquemor de dar acceso al mundillo bancario personal, ha quedado algo relegada.
Claro está, ante plataformas de fama internacional y en especial para acceder a torneos de videojuegos, se debe ingresar los datos de tu tarjeta para realizar la recarga directamente desde la plataforma. Sólo asegurate que no los guarde, tenga compromiso de no retransmitirlos y/o lo encripte.
Cómo recargar videojuegos: Códigos de recarga
Diversas compañías, páginas web, creadores de juegos e incluso jugueterías o grupos de patrocinadores en eventos específicos, regalan u ofertan a menor costo los códigos digitales; que funcionan como promociones para mantener activo el interés en tal o cual juego; además ofrecen códigos de aumento porcentual en base al saldo que compres.
Compra de expansión o DLC
Al adquirir expansiones o contenido descargable para ampliar tu experiencia de juego, especialmente en un lapso determinado (preventa, en el lanzamiento oficial o pases de temporada), las recargas se hacen más sencillas y con porcentajes adicionales de regalo.
Cómo recargar videojuegos: Canjeando puntos o recompensas
Los videojuegos tienen todos como objetivos, los logros; ellos generan “bonus” a manera de puntos acumulados o recompensas del juego que se utilizan para obtener recargas gratuitas. Es entonces tu trabajo constante en forma y fondo, lo que te garantizará más saldo y/o poderes.
Criptomonedas o PayPal
El dinero electrónico y las criptos se han transformado en la manera de cómo recargar videojuegos porque muchos juegos también pagan así. Lo más aconsejable es tener un fondo único de saldo y utilizarlo de manera desglosada, dado que estas modalidades de dinero tiene fluctuaciones al alza y la baja. Comprueba también los correos o direcciones de billetera, por seguridad.