Consejos para hacer dropshipping
Si quieres ganar dinero desde la comodidad de tu casa y sin demasiada inversión, el dropshipping es una buena opción. Esta modalidad de negocio ha ganado notoriedad en los últimos años gracias a la revolución tecnológica. Sin embargo, la popularidad también ha traído a numerosas personas al tablero de juego, volviendo el dropshipping una competencia. En caso de que desees sacarle el máximo provecho y rentabilidad, te recomendamos seguir estos consejos para hacer dropshipping. Te serán de ayuda.
Consejos para hacer dropshipping y ganar dinero
Un negocio de dropshipping depende de un buen producto, un proveedor confiable y una estrategia sólida. ¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes. Aquí recopilamos consejos valiosos para hacer dropshipping como un profesional.
Conoce a tus clientes
Si no sabes a quién le estás vendiendo, difícilmente encontrarás un producto ganador. Los clientes son el activo más importante de cualquier negocio de dropshipping. Conócelos. Descubre cuáles son sus miedos, puntos débiles y necesidades para encontrar estrategias de marketing y productos que respondan a sus demandas. Una investigación exhaustiva es necesaria para dar con la “gallina de los huevos de oro”.
Busca productos ganadores
El segundo paso es encontrar un buen producto. En dropshipping no vale vender cualquier artículo. Si vendes productos que nadie necesita o que te ofrezcan una buena tasa de rentabilidad, perderás tu tiempo y dinero.
Tómate el tiempo suficiente para encontrar buenos productos en el mercado. Comienza investigando las tendencias del mercado. Mira en los treding topics de las redes, páginas y aplicaciones sociales para conocer las preferencias de los consumidores.
Una excelente herramienta para este trabajo es Google Trends. Conseguirás información de primera mano de las tendencias del mercado en todo el mundo.
En segundo lugar, evalúa la rentabilidad del nicho. Puede que un producto sea necesitado, pero no rentable. Es decir, las comisiones son bajas o no es tan bueno como pensabas. Encuentra un nicho de dropshipping en demanda y comienza a generar tus primeros ingresos online.
Proveedor confiable
Nada en dropshipping sería posible sin un proveedor confiable. Después de todo, tú te encargas de la promoción y de hacer el puente para la venta de los productos. El inventario, la gestión y el envío de los artículos queda a cargo del proveedor.
¿A qué nos referimos con que sea confiable? En primer lugar, que tenga una buena reputación en línea, que cuente con un inventario acorde a la demanda del producto y una excelente planificación de envíos.
Aquí te damos algunos aspectos esenciales a la hora de evaluar un proveedor de dropshipping:
- Que la sede se encuentre cerca para que los costos de los envíos sean bajos y los tiempos de entregas sean rápidos.
- Ofrezca una amplia variedad de modelos, marcas y estilos para un mismo nicho de productos. Mientras más variedad, mejor. Tus posibilidades de vender aumentarán.
- Integración con las plataformas de dropshipping. Si no puedes automatizar el proceso, nada sirve.
Escoge una buena plataforma de dropshipping
Por último, pero no por menos importante, escoge un buen lugar donde puedas montar tu plataforma de dropshipping. Es decir, la tienda de venta de productos.
Cuentas con varias opciones. Nuestras favoritas son Wix, WooCommerce, PrestaShop y Shopify. Estas herramientas cuentan con todo lo necesario para armar tu tienda de dropshipping desde cero.
Y listo.
Con estos consejos para dropshipping puedes comenzar tu negocio. Recuerda que la investigación es fundamental. Ocupa el tiempo necesario para dar con una estrategia ganadora.