Historia Natural de la Toxoplasmosis
La ciencia moderna hoy en día ha encontrado cura para muchas enfermedades problemáticas, sin embargo una de las más problemáticas suele ser la toxoplasmosis. Esto se debe a lo agresiva que es al momento de infectar a un paciente con una amplia gama de síntomas.
Se sabe bien que la toxoplasmosis es producida por un parasito conocido como Toxoplasma gondii, este se transmite comúnmente mediante zoonosis lo cual significa que salta de animales a humanos. Uno de los portadores comunes y el de más común trato con el ser humano son los gatos y otros felinos.
Contenido
¿Cuánto tiempo dura la toxoplasmosis?
Una vez que se infecta con toxoplasmosis el parasito permanece en el cuerpo toda la vida, sin embargo en cuanto a síntomas estos de manifestarse suelen durar de un par de semanas a unos meses. La presencia en el cuerpo del paciente suele ser poco notable haciendo a muchos pacientes asintomáticos.
Esto suele deberse a la respuesta inmediata del sistema inmune al toxoplasma gondii una vez que este entra en el sistema, esto hace que muchos pacientes no sepan nunca que son portadores del toxoplasma. Y debido a que puede nunca manifestarse el infectado nunca lo sabría.
¿Qué es la toxoplasmosis y cómo se previene?
La toxoplasmosis es una enfermedad producida por el parasito toxoplasma gondii la cual puede ser prevenida de estas simples maneras:
- Evitando entrar en contacto directo con heces de gato
- Lavando frutas y verduras antes de consumirlas
- Evitar contacto con utensilios de cocina ajenos no lavados previamente con agua caliente y jabón
- Evitar el consumo de alimentos y aguas contaminadas
¿Qué enfermedad produce la toxoplasmosis?
La toxoplasmosis es conocida por ser transmitida por animales infectados con el toxoplasma gondii. Este a su vez produce síntomas como inflamación de los ganglios linfáticos, dolor corporal, dolor de cabeza, fiebre y fatiga, estos síntomas son los más comunes producidos por la enfermedad.
¿Qué antibióticos se utilizan para la toxoplasmosis?
Para combatir la toxoplasmosis se suelen recomendar 2 antibióticos entre los cuales la Pirimetamina es uno usado para evitar la infección, pero para este se recomienda el uso de vitamina B o acido fólico como acompañante. Esto para evitar los efectos adversos del mismo.
Sin embargo el antibiótico mas recomendado para la toxoplasmosis es la Sulfadiazina, este ataca directamente la toxoplasmosis para neutralizarla en pacientes con el sistema inmune comprometido es más efectivo. Es así como muchos médicos atacan esta enfermedad.
¿Cómo muere la toxoplasmosis?
La toxoplasmosis es conocida por ser una infección permanente ya que esta suele estar inerte en el 80% de los casos, el 20% afectado por ella es debido a un sistema inmune debilitado. Para eliminar la posibilidad de infección toda carne a cocinarse debe hacerse a 72°C al igual que tomar múltiples medidas de higiene.
Para quienes sufren de la fase activa de la toxoplasmosis es recomendable un tratamiento adecuado, mas aun si se tiene un sistema inmune muy débil para así evitar resultados fatales.