Historia Natural de las Úlceras por Presión

La piel va evolucionando a medida que se va avanzando en edad y las ulceras por presión pueden ser una de las causante, en algunos casos, de la perdida de piel y tejidos causada por diversos factores que pueden afectar la piel alrededor y la misma afectada. 

Te contaremos todo lo que debes saber sobre estas ulceras por presión, además de cómo es posible curarlas y no causar ningún tipo de molestia para el paciente que está sufriendo de ellas. 

Contenido

¿Qué dice la OMS sobre las ulceras por presión?

Las ulceras por presión o UPP se tratan de lesiones que tienen origen isquémico, se encuentran localizadas tanto en la piel como en tejido subyacentes y pueden provocar la pérdida de sustancia cutánea. 

¿Cuáles son los grados de ulceras por presión?

Las UPP están categorizadas según el rango que tiene el daño tisular, y entre estas categorías se pueden establecer 4 estadios: 

  • Grado 1, la piel no se encuentra dañada, aun así el enrojecimiento se vuelve blanco al tocarlo. 
  • Grado 2, se presenta como una ampolla o abrasión, afectando el daño a la dermis, epidermis o ambas.  
  • Grado 3, el daño se ha extendido hasta el musculo a través de las capaz de piel, la ulcera se convierte un cráter. 
  • Grado 4, el daño ha llevado a la destrucción de todas las estructuras de tejido blando, Oseas o articulares. 

¿Cómo valorar las ulceras por presión?

La correcta valoración de las ulceras por presión se hace a través de escalas de valoración, las cuales han sido creadas para poder saber cuándo hacer los cambios correctos y evaluar el sentir del paciente. 

Entre los ítems que conforman esta escala de valoración se encuentra: sensibilidad, actividad, humedad, nutrición, movilidad y fricción. Cada uno de ellos está divido para tener un aspecto más claro de lo que tiene el paciente. 

¿Cómo curar una úlcera por presión?

El proceso para hacer una cura de ulcera por presión se inicia con tener los materiales listos, limpiando la zona afectada según el tipo de UPP que se tenga, coloca un venda para que esta UPP se mantenga húmeda y pueda llegar a sanar.

Es necesario entender que según la etapa y el estadio en el que se encuentre la ulcera va a variar el tamaño, además de que puede usar otro tipo de vendaje que le sea más como o se adapte a la ulcera. 

¿Qué son las ulceras por presión y cómo se clasifican?

Las UPP o ulceras de presión son lesiones en la piel y los tejidos adyacentes, provocados por una fricción constante aunque también puede ser por una presión extensa y prolongada. 

La clasificación de estas es realizada partiendo del tipo de tejido que este se encuentre comprometiendo, lo que quiere decir que se clasifica a partir de la profundidad en la que afecte a la piel. 

Las UPP van variando a través de su evolución y trato sus grados, como la clasificación, han ido sufriendo diversos cambios en relación la enfermedad de forma común en que esta se presenta en el cuerpo. 

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *