Historia Natural de Tuberculosis Pulmonares

La tuberculosis es una infección bacteriana la cual afecta principalmente el área de los pulmones, esta infección puede propagarse de los pulmones a otros órganos haciéndola mas difícil de tratar. Esto se produce principalmente por una bacteria conocida como mycobacterium tuberculosis.

Esta es conocida por ser la enfermedad infecciosa mas prevalente en todo el mundo ya que puede esconderse en una forma latente, esta suele afectar a un 33% de la población mundial. Población la cual se vuelven portadores asintomáticos generando un gran riesgo para todos.

La micobacteriosis es una infección de micobacterias no relacionadas a la tuberculosis, este tipo de infección suele conocerse rápidamente por síntomas como tos con sangre, cansancio, fatiga, falta de apetito y pérdida de peso. Estos son los síntomas mas comunes de la micobacteriosis.

La infección por micobacteriosis es conocida por ser asintomática en el 80% de los casos esto hace que solo un 20% enferme, pese a esto al igual que la tuberculosis la micobacteriosis es en extremo contagiosa. Debido a ello muchos se cuidan de no contagiarse.

Contenido

¿Cuál es el significado de tuberculosis?

El termino tuberculosis viene del latín tuberculum lo cual “pequeña protuberancia” o “pequeño tumor”, el termino moderno de tuberculosis fue acuñado en el año 1839 por el doctor alemán Johann Lucas Schlölnein. Aunque desde tiempos antiguos se le conocía como tisis.

Palabra que viene del antiguo griego y significa consunción o consumir ya que la enfermedad en tiempos antiguos aniquilaba el organismo, esto hacia que la tuberculosis fuese una enfermedad mortal. Gracias a investigaciones modernas hoy en día es mas fácil de tratar.

¿Cuál es el agente infeccioso de la tuberculosis?

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa conocida por ser el resultado de la infección por una micobacteria conocida como mycobacterium tuberculosis, esta suele ser conocida como el bacilo de koch. Ya que el agente causante fue descubierto por el doctor Robert Koch en 1882.

La micobacteria suele ser vista a través de muestras infectadas con esta utilizando un microscopio de fluorescencia, gracias a esto se pudo experimentar en su momento para los primeros tratamientos. A su vez algo que se debe tomar en cuenta es alejarse de cualquier paciente infectado.

Esto se debe a que la infección viaja a través del aire expulsado por el paciente con la enfermedad en su estado activo, es por ello que la tuberculosis se ha vuelto algo aun difícil de eliminar. Con esto en mente muchos investigadores buscan como tratarla con gran eficacia para eliminarla.

La tuberculosis es sin dudas una de las enfermedades más peligrosas aun a día de hoy millones la padecen, ya sea de manera asintomática o presentando síntomas esta enfermedad se ha vuelto un gran problema. Más aun en países donde la atención medica es pobre.

Contra esta enfermedad pese a no haber una vacuna tiene un tratamiento rápido con antibióticos, tratamiento que incluye aislamiento para evitar contagiar a otros lo cual es muy recomendado. Con la tuberculosis se debe tener mucho cuidado.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *