Qué es un latigazo cervical
Hay quienes han comentado ante la pregunta sobre qué es un latigazo cervical, más sus experiencias que una definición.
Para algunos es un dolor personal que incluso supera lo físico a lo sentimental, ya que han existido personas que por ello, han perdido la vida incluso cuando en primera instancia no percibieron los síntomas ante cualquier choque o frenazo intempestivo.
Otros, que por no ser asesorados profesionalmente por un Abogado Accidente Trafico, terminaron heridos y costeando sus tratamientos hasta el punto de no poder proseguirlos, sin contar los inconvenientes laborales y la afectación familiar.
Esto es lo qué es un latigazo cervical para la mayoría de las personas, porque es lo que han vivido en carne propia o entre sus seres queridos, amigos o colegas. Nosotros iremos más allá de esta parte de valor y comentaremos lo que esta afectación conlleva.
Contenido
Qué es un latigazo cervical
Esta es una lesión producida por un movimiento rápido y enérgico del cuello, sea hacia atrás hacia adelante o viceversa, que en una perspectiva se vería como el chasquido de un látigo.
Su causa número uno son los accidentes automovilístico donde el vehículo es impactado por detrás, sea en movimiento o estacionado.
Otra causa común son los accidentes deportivos en equitación, fútbol americano, rugby o choques en cualquier deporte que no sea precisamente de contacto pero que conlleva el riesgo, como el basket o voleyball.
Sufren lo qué es un latigazo cervical aquellas personas que son víctimas de abuso físico o que en una acción involuntaria, el descontrol sobre la fuerza y la posición de la contraparte, llevan de manera accidental a que se suceda.
Las caídas desde cualquier nivel, con o sin un impacto intermedio, son también causantes y parte del esguince de cuello o distensión de cuello.
La parte positiva de este trauma, en un porcentaje muy alto de personas, es que logran mejorar en pocas semanas gracias al tratamiento que incluye analgésicos, colocación de un collarín y ejercicios específicos.
Son pocas, pero significativas, las personas que quedan con dolor crónico de cuello u otras afectaciones que se alargan en el tiempo.
Qué es un latigazo cervical: Síntomas
En base a los estudios sobre elementos coincidentes en pacientes con esta lesión, sin importar el origen de la misma, sólo su consecuencia, se han condensado los siguientes síntomas:
- Hiperextensión cervical (el más frecuente y primer síntoma luego del dolor), que en todos los pacientes se suceden en un tiempo distinto, no mayor a los 5 días.
- Dolor global en el cuello, con incidencia en la parte posterior.
- Rigidez del cuello, la cual estimula al dolor.
- Dificultad para realizar movimientos habituales del cuello, que inciden en los movimientos naturales del resto del cuerpo.
- Dolores de cabeza que inician en la base del cráneo.
- Afectación en la visión, debido a la cefalea.
- Dolor de hombros y alta sensibilidad en los mismos, así como en otras partes afectadas por lo qué es un latigazo cervical, como la espalda alta y media y los brazos.
- Entumecimiento y/u hormigueo en brazos y manos.
- Fatiga crónica, pero con dificultad para el descanso y sueño.
- Mareos continuos e inestabilidad (posible inflamación de los oídos es la causa, además de tinittus).
- Problemas para concentrarse, mala memoria y/o resolver problemas cotidianos.
- Tristeza con posible depresión, en especial por la baja en la actividad y productividad.