Infonavit: todo lo que debes saber de ellos
¿Estás buscando adquirir una vivienda pero no cuentas con los recursos suficientes? ¡Infonavit es la solución! Con más de cuatro décadas de experiencia, este instituto público ha ayudado a millones de trabajadores y patrones a cumplir su sueño de tener su propia casa. En este artículo, te contaremos sobre Infonavit: todo lo que debes saber de ellos.
Desde cómo acceder a un crédito hasta los programas de apoyo que ofrecemos. Aprenderás cómo checar tus puntos, cómo programar una cita en una de nuestras oficinas, y mucho más.
¡No pierdas la oportunidad de conocer más acerca de Infonavit y cómo podemos ayudarte a lograr tu objetivo de tener tu propia casa!
Contenido
El Infonavit es un instituto público mexicano creado en 1972 con el objetivo de brindar créditos hipotecarios a los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Su misión es mejorar las condiciones habitacionales de los trabajadores y sus familias mediante el otorgamiento de créditos para la adquisición, construcción, remodelación y mejora de viviendas. El Infonavit recolecta el ahorro para el crédito a través de descuentos en el salario del trabajador, y ofrece tasas de interés preferenciales y planes de pago a largo plazo. El instituto también ofrece servicios de asesoría en materia habitacional y programas de vivienda social.
Para acceder a tu cuenta Infonavit, es necesario tener tu número de identificación personal (NIP) y tu número de seguridad social (NSS). Puedes acceder a tu cuenta en línea a través del sitio web de Infonavit (www.infonavit.org.mx) o a través de la aplicación móvil Infonavit. Una vez dentro de tu cuenta, podrás ver tu estado de cuenta, programar citas, solicitar créditos y realizar trámites en línea.
Algunas de las funciones disponibles en tu cuenta Infonavit son:
- Consultar tu puntaje Infonavit: Podrás verificar tu puntaje y saber cómo está afectando a tu capacidad de obtener un crédito.
- Solicitar un crédito: Si cumples con los requisitos, podrás solicitar un crédito en línea y seguir el proceso de manera digital.
- Pagar tu crédito: Podrás realizar tus pagos en línea y consultar tu historial de pagos.
- Verificar tu estado de cuenta: podrás verificar tu estado de cuenta y la información relacionada con tu crédito.
- Acceder a programas de apoyo: Infonavit ofrece diversos programas de apoyo para mejorar las condiciones habitacionales de los trabajadores, como programas de mejoramiento de vivienda, programas de vivienda social, entre otros. A través de tu cuenta Infonavit podrás conocer más acerca de estos programas y ver si calificas para alguno de ellos.
- Comunicarse con Infonavit: Podrás encontrar información de contacto y la posibilidad de enviar una solicitud de información o queja a través de tu cuenta Infonavit.
Es importante recordar que para utilizar tu cuenta Infonavit es necesario mantener tus datos personales actualizados, ya que esto te permitirá acceder a todas las funciones y servicios disponibles. Si tienes problemas para acceder a tu cuenta o encuentras algún error, te recomendamos contactar a Infonavit para recibir ayuda.
Los puntos Infonavit son una medida de tu capacidad crediticia, que se utiliza para determinar tu capacidad de obtener un crédito hipotecario. Se calculan en base a tu salario, antigüedad en el trabajo y tiempo de ahorro en Infonavit. Cuanto más puntos tengas, mayor será tu capacidad crediticia y por lo tanto, mayores serán las opciones de crédito disponibles para ti.
Para calcular tus puntos Infonavit se utilizan tres factores principales:
- Salario: El salario es uno de los factores más importantes en el cálculo de tus puntos Infonavit. Cuanto mayor sea tu salario, mayor será tu capacidad crediticia.
- Antigüedad en el trabajo: El tiempo que lleves trabajando con el mismo patrón también se considera en el cálculo de tus puntos Infonavit. Cuanto más tiempo lleves trabajando con el mismo patrón, mayor será tu capacidad crediticia.
- Tiempo de ahorro en Infonavit: El tiempo que lleves ahorrando en Infonavit también se considera en el cálculo de tus puntos. Cuanto más tiempo lleves ahorrando, mayor será tu capacidad crediticia.
Una vez calculados tus puntos Infonavit, estos se utilizan para determinar el monto del crédito hipotecario que podrás obtener. Los puntos también se utilizan para determinar el plazo del crédito y las tasas de interés a las que podrás acceder.
Es importante tener en cuenta que los puntos Infonavit no son una medida estática, ya que estos pueden variar dependiendo de cambios en tu salario, antigüedad en el trabajo o tiempo de ahorro en Infonavit. Por lo tanto, es importante revisar periódicamente tus puntos para asegurarte de estar aprovechando al máximo tu capacidad crediticia.
Además, es importante señalar que no solo los puntos Infonavit afectan a tu capacidad crediticia, ya que también son importantes aspectos como el historial crediticio, el estudio de viabilidad del proyecto y la solvencia económica.
La precalificación Infonavit es un proceso mediante el cual puedes saber si cumples con los requisitos para obtener un crédito hipotecario. Es un paso importante antes de solicitar un crédito, ya que te permite conocer tus opciones y tomar decisiones informadas sobre tus finanzas personales.
Para realizar la precalificación Infonavit, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser trabajador afiliado al Infonavit.
- Tener una antigüedad laboral mínima de 6 meses.
- Tener un salario mínimo de 3 veces el salario mínimo general.
- No tener adeudos pendientes con el Infonavit.
Una vez que cumples con estos requisitos, puedes realizar la precalificación Infonavit a través de la página web del Infonavit, ingresando a tu cuenta y seleccionando la opción de precalificación.
En la precalificación Infonavit, se te solicitará información sobre tu salario, antigüedad laboral y tiempo de ahorro en Infonavit. Con esta información, el Infonavit calculará tus puntos y te informará sobre las opciones de crédito disponibles para ti.
Es importante señalar que la precalificación no garantiza que obtendrás el crédito, ya que el estudio de viabilidad del proyecto y la solvencia económica son aspectos importantes para la aprobación del crédito.
Solicitar un crédito Infonavit es un proceso sencillo, pero es importante cumplir con todos los requisitos necesarios para asegurar que tu solicitud sea aprobada.
Los requisitos para solicitar un crédito Infonavit son los siguientes:
- Ser trabajador afiliado al Infonavit.
- Tener una antigüedad laboral mínima de 6 meses.
- Tener un salario mínimo de 3 veces el salario mínimo general.
- No tener adeudos pendientes con el Infonavit.
- Haber realizado la precalificación Infonavit y cumplir con los requisitos de puntos para el crédito solicitado.
En la solicitud de crédito Infonavit, se te solicitará información detallada sobre el proyecto hipotecario para el cual deseas el crédito, como la ubicación de la propiedad, el precio de compra o construcción, entre otros.
Una vez que cumples con estos requisitos, puedes iniciar el proceso de solicitud de tu crédito Infonavit a través de la página web del Infonavit, ingresando a tu cuenta y seleccionando la opción de solicitar crédito.
Mi espacio Infonavit es una plataforma en línea que te permite acceder a información detallada sobre tu crédito y estado de cuenta. Al ingresar a tu cuenta, podrás ver información importante como:
- Tu saldo actual y el monto total del crédito.
- La fecha de pago de tu próximo abono.
- El historial de pagos de tu crédito.
- El estado de tu crédito (activo, vencido, etc.).
Además, en Mi espacio Infonavit podrás realizar diferentes acciones relacionadas con tu crédito, como:
- Pagar tu crédito en línea.
- Solicitar un aumento de crédito.
- Descargar comprobantes de pago.
- Cambiar tu número de teléfono o correo electrónico de contacto.
- Acceder a tu estado de cuenta.
Mi espacio Infonavit también te permite acceder a información sobre los programas de apoyo Infonavit, como el programa de reestructura de créditos o el programa de apoyo a la construcción de vivienda.
Mi portal Infonavit es una plataforma en línea que te permite acceder a una amplia variedad de servicios y herramientas en línea para facilitar el manejo de tu crédito Infonavit. Algunos de los servicios disponibles en Mi portal Infonavit son:
- Acceso a Mi cuenta Infonavit: esta sección te permite acceder a información detallada sobre tu crédito y estado de cuenta, así como realizar diferentes acciones relacionadas con tu crédito, como pagar en línea o solicitar un aumento de crédito.
- Checar puntos Infonavit: esta sección te permite consultar la cantidad de puntos que tienes acumulados en el Infonavit y cómo estos afectan a tu capacidad de crédito.
- Cita Infonavit: esta sección te permite solicitar una cita en línea con un asesor Infonavit para resolver dudas o realizar trámites relacionados con tu crédito.
- Infonavit Empresarial: esta sección está dirigida a patrones y empleadores, y les permite acceder a información y herramientas para manejar los créditos Infonavit de sus trabajadores.
- Oficinas Infonavit: esta sección te permite localizar la oficina Infonavit más cercana a tu ubicación y obtener información de contacto y horarios de atención.
- Apoyo Infonavit: esta sección te permite acceder a información sobre los diferentes programas de apoyo Infonavit, como el programa de reestructura de créditos o el programa de apoyo a la construcción de vivienda.
Checar puntos de Infonavit es un proceso que te permite conocer la cantidad de puntos que tienes acumulados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y cómo estos afectan a tu capacidad de crédito. El puntaje Infonavit se calcula en base a diferentes factores, como el tiempo de antigüedad en el trabajo, el salario y el historial crediticio.
Para checar tus puntos Infonavit, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a Mi cuenta Infonavit en la página web del Infonavit (www.infonavit.org.mx).
- Ingresa tu número de seguridad social (IMSS) y tu fecha de nacimiento para acceder a tu cuenta.
- Una vez dentro de tu cuenta, podrás ver tu puntaje Infonavit en la sección «Mi información».
Si deseas aumentar tu puntaje Infonavit, hay varias acciones que puedes tomar:
- Pagar tus créditos a tiempo
- Aumentar tu salario: si consigues un trabajo con un salario más alto, tu puntaje Infonavit también aumentará.
- Mejorar tu historial crediticio: si tienes un historial crediticio sano y no tienes deudas pendientes, tu puntaje Infonavit será mayor.
- Trabajar en una empresa afiliada al Infonavit: si trabajas en una empresa afiliada al Infonavit, tu puntaje será mayor debido a la antigüedad en el trabajo.
Es importante tener en cuenta que, para aumentar tu puntaje Infonavit, es necesario tener un buen historial laboral y crediticio, así como cumplir con los requisitos necesarios para acceder a un crédito.
Además, es importante mencionar que algunas de estas opciones no son inmediatas, se pueden requerir de un tiempo para poder ver los resultados, pero son acciones que pueden ayudar a mejorar tu puntaje a largo plazo
El sitio web www.infonavit.org.mx es la página oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ofrece una amplia variedad de servicios en línea para los trabajadores afiliados. A través de esta página, los usuarios pueden acceder a información sobre sus créditos, puntos Infonavit, estado de cuenta y servicios de atención al cliente, entre otros.
Entre los servicios disponibles en la página del Infonavit se encuentran:
- Mi cuenta Infonavit: permite acceder a la información de tu crédito, puntos y estado de cuenta, así como realizar pagos y solicitar servicios en línea.
- Puntos Infonavit: en esta sección podrás verificar tu puntaje y conocer cómo afecta a tu capacidad de crédito.
- Crédito Infonavit: en esta sección podrás obtener información sobre los diferentes tipos de créditos disponibles y los requisitos necesarios para solicitarlos.
- Mi espacio Infonavit: esta sección ofrece información detallada sobre tu crédito, estado de cuenta y puntos Infonavit.
- Infonavit citas: permite programar una cita para atención en las oficinas del Infonavit.
- Infonavit empresarial: esta sección está dirigida a las empresas afiliadas al Infonavit y ofrece información sobre los servicios y trámites disponibles.
- Infonavit patrones:está dirigida a los patrones o empleadores afiliados al Infonavit y ofrece información sobre los servicios y trámites disponibles para ellos.
- Infonavit teléfono: ofrece el número de teléfono de atención al cliente del Infonavit para que los usuarios puedan hacer consultas o resolver dudas.
- Oficinas Infonavit: sección donde se puede encontrar la información de las oficinas del Infonavit, incluyendo direcciones y horarios.
- Apoyo Infonavit: ofrece información y recursos para ayudar a los usuarios a resolver problemas o dudas relacionadas con su crédito o servicios del Infonavit.
- No puedo entrar a mi cuenta Infonavit: esta sección ayuda a los usuarios a resolver problemas relacionados con el acceso a su cuenta en línea.
Programar una cita en una oficina del Infonavit es un proceso sencillo y puede hacerse de varias maneras. Una de las formas más comunes es a través del sitio web del Infonavit, en la sección «Infonavit citas».
Para programar una cita, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de Infonavit. Una vez dentro, busca la opción «Citas» o «Agendar cita» y selecciónala. Luego, selecciona la oficina a la que deseas acudir, la fecha y hora disponible que mejor se ajuste a tus necesidades.
También es posible programar una cita en una oficina del Infonavit llamando al teléfono de atención al cliente, proporcionando tu número de seguridad social y seleccionando la opción para programar una cita.
Es importante recordar que es necesario llevar los documentos necesarios para la cita, como identificación oficial y comprobante de domicilio. Es recomendable llegar con anticipación a la cita para asegurar que se cumplan todos los trámites necesarios.
El Infonavit ofrece servicios especializados para patrones y empleadores, conocidos como Infonavit Empresarial. Estos servicios están diseñados para ayudar a las empresas a cumplir con sus obligaciones laborales y asegurar que sus empleados tengan acceso al crédito hipotecario.
Entre los servicios que ofrece Infonavit Empresarial se encuentran:
- Información sobre las obligaciones laborales de los patrones en relación con el Infonavit, como el pago de aportaciones y la presentación de informes.
- Asesoría en el proceso de precalificación de empleados para créditos hipotecarios.
- Acceso a herramientas y servicios en línea para la gestión de las aportaciones del Infonavit.
- Información sobre programas y apoyos para patrones y empleadores, como el programa de Mejora tu Casa.
Para acceder a estos servicios, los patrones deben registrarse en el sitio web de Infonavit Empresarial y proporcionar información sobre su empresa, como el número de registro patronal y el número de empleados.
El Infonavit es un instituto que brinda a los trabajadores el acceso a créditos hipotecarios a través de aportaciones realizadas por los patrones. Estas aportaciones son un porcentaje de la remuneración de los trabajadores, y se depositan en un fondo especial para el otorgamiento de créditos.
Como patrón, es importante conocer las obligaciones y responsabilidades que tienes en relación con el Infonavit, para poder contribuir al ahorro para el crédito de tus trabajadores de manera correcta.
Entre las obligaciones que tienen como patrón se encuentran:
- Realizar las aportaciones mensuales correspondientes al Infonavit, de acuerdo con el porcentaje establecido por ley.
- Presentar informes y registros de las aportaciones realizadas, para poder llevar un control del ahorro de tus trabajadores.
- Proporcionar a los trabajadores información sobre el uso de sus aportaciones y su estado de cuenta.
- Cumplir con las obligaciones laborales establecidas por ley, como el pago de salarios y prestaciones.
Para contribuir al ahorro para el crédito de tus trabajadores, es importante que te registres en el sitio web del Infonavit y proporciones información sobre tu empresa. Una vez registrado, podrás acceder a herramientas y servicios en línea para la gestión de las aportaciones y podrás programar citas con asesores del instituto para obtener información específica sobre el tema.
El Infonavit cuenta con varios números de teléfono para brindar servicio al cliente. Estos números son:
01 800 0800 Infonavit (46366284) es un número gratuito disponible a nivel nacional para brindar información sobre los servicios y programas del instituto.
(55) 5449 9999 es el número para llamar a la oficina central del Infonavit en la Ciudad de México.
(55) 5449 9999 ext. 50000 es el número para llamar a la oficina de atención al cliente del Infonavit en la Ciudad de México.
(55) 5449 9999 ext. 60000 es el número para llamar a la oficina de atención al cliente de Infonavit en el exterior.
Además de estos números de teléfono, el Infonavit cuenta con una plataforma de atención en línea a través de su sitio web www.infonavit.org.mx donde se puede hacer una cita para atención personalizada, y también se tiene a disposición un chat en línea para resolver dudas y aclarar información.
Es importante tener en cuenta que los horarios de atención son de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. (horario del centro de México).
Además, el Infonavit cuenta con una red de oficinas en todo el país donde se puede recibir atención personalizada para resolver cualquier duda o problema relacionado con el crédito. Para programar una cita en una de estas oficinas, se puede utilizar el servicio de citas en línea disponible en el sitio web del instituto.
Las oficinas del Infonavit están ubicadas en todo México, y se pueden encontrar en las principales ciudades del país, así como en algunas localidades más pequeñas. Para localizar la sucursal más cercana a tu ubicación, puedes utilizar la herramienta de búsqueda en línea disponible en el sitio web del instituto o llamar a la línea de atención al cliente.
En las oficinas del Infonavit, se pueden realizar diversas gestiones relacionadas con el crédito, como solicitar uno nuevo, consultar el estado de cuenta, hacer pagos, entre otras. Además, se puede recibir asesoría personalizada para resolver cualquier duda o problema relacionado con el crédito.
Es importante tener en cuenta que es necesario programar una cita previamente en las oficinas del Infonavit. Esto se puede hacer en línea o a través de la línea de atención al cliente. Es importante llegar con toda la documentación necesaria para realizar la gestión deseada, ya que esto agilizará el proceso.
El Infonavit cuenta con diversos programas y servicios adicionales que buscan apoyar a sus afiliados en la mejora de sus condiciones habitacionales. Algunos ejemplos de estos programas son:
Mejoramiento de vivienda: Este programa otorga recursos para realizar mejoras en la vivienda, como la construcción de baños, cocinas, techos, entre otros.
Fovissste en Acción: Este programa combina recursos del Infonavit y del Fovissste para mejorar las condiciones de vida de las familias con menos recursos económicos, a través de programas de construcción, mejoramiento y reparación de viviendas.
Crédito Verde: Este programa ofrece recursos adicionales para la construcción de viviendas con estándares de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
Crédito Solidario: Este programa brinda recursos para la construcción o mejoramiento de viviendas a personas con bajos recursos económicos, a través de un esquema de ahorro solidario.
Además de estos programas, el Infonavit también ofrece servicios como asesoría para la construcción y mejoramiento de viviendas, capacitación para la construcción de viviendas sostenibles y servicios de asesoría en proyectos de construcción.
La cuenta Infonavit es una herramienta esencial para acceder a los servicios y programas del instituto, así como para verificar el estado de tu crédito y tu puntaje. Sin embargo, a veces pueden presentarse problemas al intentar acceder a tu cuenta, como olvidar tu contraseña o tener problemas técnicos. A continuación, te presentamos algunas soluciones para los problemas más comunes con el acceso a la cuenta Infonavit.
Olvidé mi contraseña: Si olvidaste tu contraseña, puedes recuperarla a través del portal de Infonavit. Haz clic en «Olvidé mi contraseña» y sigue las instrucciones para recibir un enlace de restablecimiento en tu correo electrónico.
Problemas técnicos: Si estás experimentando problemas técnicos al intentar acceder a tu cuenta, asegúrate de que estás utilizando un navegador compatible y que tu dispositivo cumple con los requisitos mínimos del sistema. También puedes intentar limpiar tu historial de navegación y cerrar sesión en otras cuentas antes de intentar acceder a tu cuenta Infonavit.
No puedo acceder a mi cuenta: Si no puedes acceder a tu cuenta, asegúrate de que estás ingresando la información correcta, incluyendo tu número de seguridad social y tu contraseña. Si aún no puedes acceder a tu cuenta, comunícate con el servicio al cliente de Infonavit para obtener ayuda adicional.
Cuenta bloqueada: Si tu cuenta ha sido bloqueada, es posible que hayas ingresado información incorrecta varias veces. Comunícate con el servicio al cliente de Infonavit para obtener ayuda para desbloquear tu cuenta.
En general, si tienes problemas para acceder a tu cuenta Infonavit, no dudes en comunicarte con el servicio al cliente para obtener ayuda. Ellos te ayudarán a resolver cualquier problema que puedas tener y asegurarte de poder acceder a tus servicios y programas lo antes posible.
Si quieres acceder al servicio de Tarjetón Digital de IMSS, hacé click!