Historia Natural de la Amebiasis

El consumo de alimentos y agua contaminada, representa una gran y preocupante problemática, pues, es muy difícil detectar cuando un alimento esta contaminado o no a simple vista. Por esta razón son tan frecuentes las infecciones intestinales originadas por bacterias, virus y parásitos, así como la que se desarrollará en el presente artículo. 

Existen evidencias dentro de la historia natural de la amebiasis, que comprueban que la prevalencia suele ser más elevada en países y zonas donde existe mayor hacinamiento, lo cual hace más fácil tanto la trasmisión como la reproducción y la proliferación de ciertas bacterias y parásitos. 

Contenido

¿Cómo se clasifica la amebiasis?

La amebiasis puede clasificarse por el órgano del cuerpo al que afecte. En este sentido, en relación al órgano del cuerpo se puede clasificar en: 

  • Amebiasis Intestinal: Generalmente es asintomática, y es aquella que afecta el intestino, puede clasificarse en aguda y crónica en un portador sintomático. 
  • Amebiasis extraintestinal: Es aquella que afecta oros órganos como el hígado, pulmones, cerebro o la piel y se manifiesta por medio de abscesos (Bolsas de pus). 

¿Cuál es el agente causal de la amebiasis?

De esta manera podemos resaltar que la Entamoeba Histolytica es la causante de la amebiasis, la cual es trasmitida de persona a persona por medio del consumo de agua contaminada con heces, pues, estos paracitos, al encontrarse en el intestino grueso, son expulsados mediante la excreción.

 Así mismo, existen otros factores que favorecen la prevalencia y la contaminación por estos parásitos, como lo es el hacinamiento, el calor, por lo que se puede deducir que tiene mayor  prevalencia en países tropicales y de escasas condiciones sanitarias.   

¿Qué hace la amebiasis en el intestino?

La mayoría de los casos de amebiasis son asintomáticos, sin embargo, algunos pacientes pueden presentar quistes en las heces, mucosidad, diarrea leve o crónica, incluso puede generar una infección extraintestinal por medio de abscesos hepáticos.  

¿Qué es la Ameba histolytica?

Es el parasito responsable de la amebiasis, su nombre es Entamoeba Histolytica, siendo las amebas parásitos que se encuentran en el intestino grueso y que son excretadas, las cuales puede ingresar al cuerpo por medio de la ingesta de aguas contaminadas con heces. 

¿Qué enfermedad es causada por la ameba y en qué consiste?

La amebas son parásitos protozoicos unicelulares que viven en el intestino, de las cuales, no todos los tipos pueden causar daños al organismo. El hecho de que las amebas estén en e intestino, por si solo no representa una amenaza, esto depende del sistema inmunológico del huésped, así como a condiciones especiales. 

A pesar de que las amebas en su mayoría no son patógenas, existen 2 tipos que pueden enfermar a las personas como lo son las Entamoeba Histolytica y la Salmonella typi, siendo la segunda, causante de la fiebre tifoidea que produce en principio, dolor muscular, fiebres y sarpullidos. 

De tener uno de los síntomas mencionados en el siguiente articulo, se sugiere la visita con un especialista en el área para diagnostico.

 

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *