Historia Natural de la Enfermedad Leucemía
Contenido
¿Cuál fue el primer caso de leucemia?
No se puede saber a ciencia cierta cuál fue el primer caso de leucemia en el mundo ya que esta enfermedad pudo haberse hecho hace mucho tiempo y no podrían existir registros exactos del primer padecimiento.Cuando hablamos de enfermedades graves el cáncer es una de las que más importancia toma a lo largo de la historia debido a sus nefastas consecuencias y a la imposibilidad que representa su tratamiento para etapas avanzadas.
La leucemia es un tipo de cáncer que se desarrolla en la sangre donde, las células cancerígenas comienzan su formación en la médula ósea del afectado que se encarga de producir las células sanguíneas, la leucemia se produce cuando hay un aumento incontrolable en la producción de leucocitos.
Los leucocitos o glóbulos blanco son los responsables de eliminar los microorganismos que pueden representar un peligro, pero en gran cantidad pueden ser mortales para nosotros. Además, las células cancerígenas imposibilitan la producción de glóbulos rojos lo que hace más daño aún.
Pero, el primer caso registrado oficialmente fue presentado por Velpeau en 1827. Once años después, Donné describió a un paciente con exceso de células blancas y, en 1845, un paciente con crecimiento del bazo que murió con material purulento en la sangre fue informado por J.H. Bennett.
¿Cuál es el agente causal de la leucemia?
La leucemia puede producirse por diversos factores entre los que se tiene:
- Estar expuesto a sustancias radiactivas que desencadenan mutaciones genéticas y aumenten el factor de riesgo de desarrollar cáncer
- Tabaquismo
- Exposición a sustancias peligrosas como el benceno
- Antecedentes genéticos
- Síndrome de down
¿Cómo se creó la leucemia?
La leucemia se produce principalmente por una alteración genética que le indica a nuestro organismo que debe reproducir las células a un ritmo diferente al que normalmente lo hace, por lo que desencadena la producción masiva de células cancerígenas y leucocitos.
¿Cómo se hace la prueba de la leucemia?
Existen numerosas formas de hacer el diagnóstico para conocer si existe la presencia de leucemia en nuestro organismo entre los que se tiene:
- Análisis de una muestra de sangre
- Biopsia de la médula ósea o un estudio del líquido cefalorraquídeo extraído de la zona que rodea el cerebro o la médula ósea.
- Examen de células sanguíneas, las pruebas de coagulación y química sanguínea y, por último, el examen microscópico rutinario
- Pruebas cromosómicas
- Estudios de imágenes realizados a partir de exámenes de rayos X, tomografía computarizada, resonancia magnética y ecografía
¿Qué provoca la leucemia en adolescentes?
La leucemia en menores de edad puede ser un tema de gravedad ya que son vulnerables o propenso a adquirir infecciones. La razón de que desarrollen Leucemia no es muy clara, pero puede atribuirse a las siguientes razones:
- tienen un gemelo que ha tenido leucemia siendo muy joven
- tienen un mellizo u otro hermano con leucemia
- se han sometido a radioterapia o a quimioterapia para tratar otros tipos de cánceres
- han tomado medicamentos que debilitan el sistema inmunitario después de someterse a un trasplante de órganos
El cáncer ha sido una enfermedad de gravedad a lo largo de la historia, el conocimiento de sus distintas formas nos permite afrontarlo antes de que pueda ser un problema mayor.