Historia Natural de Salmonelosis

Debemos prestar especial atención a los alimentos que ingerimos en la calle y tratar de estar seguros de que quien los prepare cumpla con normas de higiene rigurosas. Por el contrario nos encontramos en riesgo de intoxicarnos, una de las principales enfermedades que podemos contraer por la ingesta de un alimento infectado es la Salmonelosis. 

Contenido

¿Cuál es el origen de la Salmonelosis?

Tomando en cuenta la historia natural de la Salmonelosis, podemos ver que, se origina por la infección de la bacteria Salmonella, la cual actual sobre el intestino, en la mayoría de las veces, sin tener repercusión en otros órganos. La batería antes mencionada, se encuentra generalmente en los intestinos de animales y humanos y es expulsada a través de las heces. 

Una persona se puede enfermar por haber comido algo que se encontraba infectado, lo cual sucede muchas veces cuando la comida es preparada por alguien infectado que no cumple con las normas de higiene o algún espacio de donde se encuentre o si no es bien cocida la comida infectada previamente. 

¿Quién descubrió la Salmonella?

El veterinario Daniel Elmer Salmón, fue quien logró identificar la bacteria de la Salmonella en 1885, y decribió en un escrito junto con Theobald Smith. 

¿Cómo se reproduce la bacteria de la Salmonella?

En cuanto a su reproducción, la bacteria de la  Salmonella necesita condiciones ambientales especificas que favorecen su supervivencia, como la temperatura, en la cual, podemos decir que las temperaturas ideales para su reproducción están entre los 30º y 37º

Así mismo, aunado a un tiempo prolongado en esas condiciones de temperatura, será mayor su número de reproducciones. Por el contrario, al llegar a los 60º o bajar de los 6º no es posible su reproducción, y la bacteria muere. 

¿Qué antibiótico es bueno para la Salmonella?

Normalmente para el tratamiento de infección por Salmonella no se utilizan antibióticos, los cuales, en casos leves pueden incluso, alargar el tiempo de excreción de la bacteria. Sin embargo, si existen casos e los cuales si se amerita el uso de antibiótico, como lo son los casos de personas que hayan contraído o propensas a contraer bacteriemia (bacterias en la sangre). 

En los casos antes mencionados, se utiliza en la población adulta ciprofloxacino, azitromicina y para la población infantil, es más recomendada la trimetoprima-sulfametoxazol.

¿Qué tipo de bacteria es la Salmonelosis?

La bacteria de la salmonella, pertenece a la familia de las bacterias Enterobacteriaceae, y existen más de 2.000 tipos de Bacterias de Salmonella, sin embargo, el tipo que origina la Salmonelosis en humanos es la Salmonella choleraesuis. Por otro lado, otro tipo de salmonella que pude infectar a los humanos es el tipo Salmonella typhi,  causante de la fiebre tifoidea. 

Así pues, la Salmonelosis no suele ser una enfermedad grave, por lo general son atendidos los síntomas, si la persona tiene un sistema inmunológico fuerte, sin embargo, pueden ocurrir casos especiales en donde se presente mayores complicaciones ó alguna patología asociada, siendo así el tratamiento más riguroso.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *